
La declaración de Úbeda como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO se debe al vibrante legado histórico que la ciudad mantiene desde hace siglos. Por esa razón, y para que no pierdas detalle, seleccionamos los principales monumentos de Úbeda que debes visitar. ¡Toma nota!
Plaza Vázquez de Molina
Se encuentra en el corazón de Úbeda y supone el epicentro del Renacimiento andaluz ya que aquí se reúnen joyas arquitectónicas como la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares, la Sacra Capilla del Salvador y palacios como el de Deán Ortega (actual parador) o el de Vázquez Molina (donde se ha establecido el Ayuntamiento).
A pesar de que algunos de estos monumentos de Úbeda no están abiertos al público, puedes deleitarte con el paisaje que forman sus distintas fachadas y que son auténticas obras de arte.
Casa andalusí, de las Torres y de los Granada
El primero de los monumentos de Úbeda que debes visitar es la casa andalusí, que conserva elementos gótico-mudéjares y símbolos heráldicos que narran la convivencia de la cultura cristiana, musulmana y judía. Seguidamente está la casa de las torres, declarada Monumento Nacional por su valor arquitectónico e histórico.
Por otro lado, ya en la casa de los Granada, encontrarás una casona palaciega con frescos mozárabes e incluso un taller de alquimia, entre otros elementos interesantes.
Murallas de Úbeda
Probablemente sea uno de los monumentos de Úbeda más curiosos de visitar. Los restos de estas fortificaciones del siglo X cuentan con puertas emblemáticas como la Granada y Santa Lucía que, además, ofrecen impresionantes vistas panorámicas del conocido como mar de olivos y también de la Sierra de Cazorla.
Sinagoga de Salomón
Este es uno de los monumentos de Úbeda que atestiguan el paso de la comunidad judía por la ciudad. De hecho, es una de las pocas sinagogas que hay documentadas en la península ibérica. Dentro podrás ver piezas y mobiliario traídos del norte de África.
Palacio Vela de los Cobos
Este palacio renacentista del siglo XVI sí que admite visitas, aunque hay que hacer una reserva previa. Se trata de una construcción renacentista que data del siglo XVI y que fue diseñada por Andrés de Vandelvira. En su interior podrás encontrar una valiosa biblioteca y exquisitas colecciones de porcelana, entre otros detalles a tener en cuenta.
Hospital de Santiago
Otra obra de Vandelvira que, además de como hospital para pobres, ha funcionado como iglesia, panteón y hasta palacio. Hoy en día, este monumento de Úbeda es un centro cultural.
Museo arqueológico (casa mudéjar) y museo de alfarería Paco Tito
El primero se encuentra en un edificio del siglo XIV y entre sus piezas podrás encontrar restos prehistóricos, romanos e íberos. Y en el segundo podrás vivir la tradición alfarera de Úbeda en estado puro. De hecho, posee uno de los últimos hornos árabes que siguen activos en España.
Como puedes observar, los monumentos de Úbeda invitan realmente a viajar al pasado. Seas o no amante de la historia, la arquitectura o el arte, Úbeda es un destino imprescindible, como tampoco puedes dejar de visitar AOVEland, donde conocerás el origen del aceite de oliva de una manera sorprendente.
Compártelo Volver
Últimas entradas sobre: Turismo en Úbeda