Almazara & cata
20.00 ADULTOS
Visita guiada en ESPAÑOL
- 1.5 horas
- Cata de AOVE incluida

Las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza son las joyas patrimoniales de la provincia de Jaén. A continuación, proponemos un pequeño itinerario para recorrer Úbeda en familia, disfrutando del arte y la cultura con actividades donde los más pequeños también puedan divertirse.
Un buen punto de partida para visitar Úbeda en familia es la Torre del Reloj. Aquí se encuentra la oficina de Turismo, donde los más pequeños podrán pedir su cuaderno Marcotopo para recorrer la ciudad.
Marcotopo propone un recorrido por los monumentos más importantes de la ciudad. Los niños tendrán que responder a una pregunta para superar la prueba y colocar la pegatina en su cuaderno.

La segunda parada propuesta es el Hospital de Santiago, obra del arquitecto Andrés de Vandelvira. Este edificio se construyó como hospital, una función que se ha mantenido hasta 1975, capilla y palacio. Actualmente, es uno de los centros culturales más activos de la provincia, donde podremos encontrar en función de la programación establecida, alguna exposición, concierto o actividad.
En una de las salas, podremos encontrar un planetario donde proyecciones, talleres, observaciones solares y nocturnas, o exposiciones de telescopios antiguos y experimentos científicos son algunas de las actividades que se realizan a lo largo del año.
Para saber si alguna de ellas coincide con su visita a la ciudad puede entrar en el blog de la asociación astronómica Quarks, organismo que gestiona este espacio o llamar al 657 699 304 para más información.
De camino hacia el centro histórico, encontramos en la calle Obispo Cobos un pequeño parque infantil perfecto para un descanso.
Siguiendo el recorrido, al atravesar la calle Real verán animados bares donde reponer fuerzas, y degustar algo típico de la ciudad: un ochio, unos panecillos redondos que tienen un color rojizo por llevar pimentón. Como curiosidad, comentaremos que se llama así porque es la octava parte de la masa de un pan.
En esta misma calle, encontramos el Teatro Ideal Cinema, donde se puede disfrutar de las actuaciones dirigidas al público familiar de las distintas compañías de teatro de España en un entorno lleno de tradición.

Si hay un espacio donde queda perfectamente explicado por qué la ciudad de Úbeda es una joya del Renacimiento Andaluz, es en la plaza Vázquez de Molina.
En un mismo espacio, podemos encontrar los monumentos más relevantes de la ciudad: la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, también obra de Andrés de Vandelvira, el Palacio Juan Vázquez de Molina, actual Ayuntamiento en cuyo sótano se puede una exposición dedicada a Vandelvira, o el Palacio del Deán Ortega, actual Parador de Turismo.
En el cuaderno de Marcotopo se incluyen preguntas sobre estos monumentos para despertar la curiosidad de los niños.
20.00 ADULTOS
Visita guiada en ESPAÑOL
En este espacio, situado en un edificio de estilo mudéjar, se llevan a cabo diferentes actividades durante todo el año tanto para mayores como para niños. Esta programación la pueden consultar en el Facebook del Museo Arqueológico de Úbeda.
Este espacio cultural ofrece una experiencia única para los niños, que pueden ver a los alfareros trabajar en vivo, además de disfrutar de una exposición donde se incluyen desde piezas antiguas hasta creaciones contemporáneas.
Úbeda nos permite conocer el fascinante mundo del aceite de oliva en este centro con actividades adaptadas a niños, talleres en familia y experiencias de oleoturismo, permitiendo al visitante una inmersión completa en la cultura del AOVE.
Para complementar esta última actividad, uno de los sitios que descubrir fuera del conjunto histórico de Úbeda es AOVEland: Almazara visitable en Oleícola Jaén, situada en la ciudad vecina de Baeza.
Un auténtico pulmón verde en la ciudad, con mucho espacio y zonas de ocio es el Parque Norte.
Otro lugar interesante es La Central, en calle Comendador Messías. Se trata de un espacio público dedicado a actividades de ocio y deportivas dirigidas especialmente a la población joven. En él se hacen talleres, espectáculos y actividades lúdicas ya que dispone de zona de juegos de mesa, videojuegos y taller de cocina, entre otras.
La programación de este espacio se puede encontrar en el Facebook del Ayuntamiento de Úbeda.
Por último, Úbeda cuenta con las instalaciones BowlingVico, donde encontraremos pistas de bolos, máquinas recreativas, parque infantil y un restaurante para pasar una divertida tarde en familia. Se ubica en la calle Albañilería del Polígono los Cerros.
Úbeda da cabida, además de a todos sus monumentos, a gran cantidad de conciertos, certámenes y actividades de todo tipo que se celebran durante todo el año.
Enfocado en los más pequeños vamos a mencionar el Festival de Clown y Circo Cucha en sus dos ediciones realizadas en otoño y primavera. Durante la época navideña, resalta la Ciudad de los Niños o el Festival de Cuentacuentos. En mayo, la ciudad acoge el Festival Europeo de Cómic.
Todas las actividades mencionadas, así como los horarios de los diferentes monumentos que se han indicado, se pueden encontrar en el calendario de eventos de la página de Turismo del Ayuntamiento, o preguntando de forma directa en la propia Oficina de Turismo.
Compártelo Volver
Últimas entradas sobre: Viajes en familia