¿Qué ver en Sabiote (Jaén)?

¿Buscas una localidad pintoresca que visitar? Te contamos qué ver en Sabiote (Jaén), municipio que forma el último vértice del conocido como "triángulo renacentista de La Loma" junto a Úbeda y Baeza, donde también dejó su huella el arquitecto Andrés de Vandelvira. 

La localidad de Sabiote se encuentra en la parte nororiental de la comarca homónima, a una altitud de 829 metros sobre el nivel del mar y rodeada de un entorno natural marcado por su proximidad al río Gualadimar y a los embalses de Giribaile y Olvera. 

Dado su espectacular patrimonio, el municipio de Sabiote fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972 y, por esa misma razón, te recomendamos qué ver en Sabiote (Jaén).

Muralla medieval

A día de hoy conserva sus seis puertas originales, algunas de ellas restauradas, y junto al histórico barrio del Albaicín ofrece un viaje a la Edad Media. Ese mismo barrio está formado por calles estrechas y tortuosas con pequeñas plazuelas y, por supuesto, callejones sin salida, al más puro estilo medieval. 

Castillo de Sabiote

Edificado entre 1538 y 1549 por Francisco de los Cobos, es el castillo-baluarte renacentista más importante de Jaén. Cabe destacar su ubicación estratégica con vistas hacia el valle de Guadalimar y las sierras de Morena y Mágina, además de los elementos ornamentales de estilo plateresco que realzan su aspecto.

Iglesia de San Pedro

Construida entre 1500 y finales del XVII, esta iglesia es el resultado de diferentes estilos, el gótico flamígero en la portada norte y protorrenacentista y plateresco en la del sur. Hoy es, además de una joya arquitectónica, un símbolo de Sabiote. 

Convento de Santa María 

Este convento rememora la presencia de San Juan de la Cruz en la comarca de la Loma. Francisco de los Cobos la fundó en 1584. Su estilo fusiona elementos renacentistas y otros del barroco popular andaluz. Actualmente, parte del convento se utiliza como la Casa de la Cultura de Sabiote. 

Casonas renacentistas

Las más representativas son la casa-palacio de las Manillas, la de los Mendoza, Messía, Teruel, Leva, Higuera‑Sabater, Moreno de Villena y la de las columnas, entre otras. La mayoría de estas casonas fueron propiedad de familias pudientes que mantenían una estrecha relación con la Corte Imperial y la Orden de Santiago.

Otros lugares de interés

Fuente de la Corregidora, antiguo punto de encuentro; y el convento de las Carmelitas Descalzas y la ermita de San Ginés de la Jara, ambos muy apreciados por los vecinos. 

Rutas exteriores

El embalse de Giribaile ofrece una parte destinada al baño y a la navegación. De igual forma, se pueden visitar los cuatro parques naturales que se encuentran alrededor de Sabiote: el de las Sierras, Sierra Mágina, Despeñaperros y el de la Sierra de Andújar.

Así, la villa de Sabiote forma uno de los conjuntos históricos mejor conservados de la provincia de Jaén gracias a sus cuidadas calles adoquinadas y casonas blasonadas, que crean un ambiente tan evocador que transporta al pasado

Con todo, no olvides hacer una parada en tu ruta por Sabiote y visitar AOVEland, donde conocerás la historia del aceite de oliva como nunca antes te la habían contado. 

Volver

Últimas entradas sobre: Turismo en Sabiote