¿Qué ver en Úbeda y Baeza en dos días?

Visitar Úbeda y Baeza supone adentrarse en la historia viva del Renacimiento andaluz. Estas dos ciudades jienenses, separadas por solo 10 kilómetros, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 gracias a su impresionante legado monumental. Rodeadas por un mar de olivos y con Sierra Mágina y el valle del Guadalquivir como telón de fondo, son perfectas para visitar durante una escapada de fin de semana. En esta guía descubrirás qué ver en Úbeda y Baeza en dos días. 

Descubriendo el legado histórico de Úbeda

La primera parada que debes hacer es en la plaza Vázquez de Molina, uno de los conjuntos renacentistas más importantes de Europa. Se trata del epicentro monumental de Úbeda y cuenta a su alrededor con edificios diseñados por Andrés de Vandelvira, arquitecto clave del Renacimiento andaluz. Algunos de los más importantes son la Sacra Capilla del Salvador, el palacio Vázquez de Molina y actual sede del Ayuntamiento y el palacio del Deán Ortega, reconvertido en Parador Nacional donde puedes hacer noche. 

Una visita obligada es la de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, construida sobre una antigua mezquita y antes sobre un templo romano. En ella podrás ver a la Virgen de Guadalupe, patrona de Úbeda, además de apreciar una fusión de estilos, concretamente el gótico, mudéjar, renacentista y barroco. 

Otro de los destinos qué ver en Úbeda y Baeza en 2 días es la Sinagoga del agua. En su interior se conserva el conocido como "mikvé" o baño ritual judío, la galería de mujeres y la sala sinagogal. Puedes realizar una visita guiada que dura aproximadamente 45 minutos, así conocerás más sobre la comunidad sefardí de la Edad Media. 

Conocido como el “Escorial andaluz”, el Hospital de Santiago fue diseñado por el ya mencionado Vandelvira en 1562. Su fachada monumental, su patio central y la iglesia que tiene dentro lo convierten en un hito arquitectónico de Úbeda. Con todo, alberga exposiciones y eventos culturales.

Por último, aunque no por ello menos importante, tu ruta por Úbeda debe pasar por la calle Real y el barrio de San Millán. La primera está repleta de tiendas con productos locales y bares donde puedes degustar platos típicos como el ochío salado o los andrajos, siempre aderezados con aceite de oliva virgen extra. Por su parte, el barrio de San Millán cuenta con casas encaladas y tradición alfarera que mantienen viva la esencia popular de la ciudad. 

Los cautivadores rincones de Baeza

Tras hacer noche en Úbeda, puedes llegar en coche a Baeza en tan solo 15 minutos. Ya allí debes tachar de tu lista de qué ver en Úbeda y Baeza en dos días la Plaza del Pópulo, entrada monumental al casco histórico de Baeza. Aquí podrás ver la fuente de los leones, de origen es iberorromano; la Puerta de Jaén y el Arco de Villalar, que conservan restos de la muralla medieval y edificios renacentistas de gran valor histórico como la antigua carnicería y la Audiencia Civil.

Pasamos a otra plaza, a la de Santa María, presidida por la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, que fue construida por el ya conocido Vandelvira sobre una mezquita. En esta plaza podrás ver el arco triunfal de la Fuente de Santa María y el Seminario de San Felipe Neri.

Otro punto del itinerario de qué ver en Úbeda y Baeza en 2 días es el Palacio de Jabalquinto, de estilo gótico isabelino. Cuenta con una fachada decorada con puntas de diamante y motivos heráldicos, además de un patio interior renacentista. 

Tampoco te puedes perder la Iglesia de la Santa Cruz, en pie desde el siglo XIII. Es uno de los pocos legados románicos que quedan en Andalucía, tal y como se puede apreciar a través de la sobriedad de su arquitectura y sus frescos murales. 

Durante este recorrido no puede faltar la visita a la antigua universidad con el aula de Antonio Machado. Fundada en el siglo XVI, fue el centro de enseñanza humanista y el poeta Antonio Machado dio clases en él, concretamente de gramática francesa entre 1912 y 1919. 

Finalmente, debes caminar por el Paseo de las Murallas, desde el que podrás disfrutar de unas espectaculares vistas al valle del Guadalquivir y a las sierras de Cazorla y Mágina. Y no te vayas sin probar la repostería local. El hornazo de Baeza y las gachas dulces son solo algunos ejemplos a los que no podrás resistirte.

Ahora que sabes qué ver en Úbeda y Baeza en dos días, no olvides pasarte por AOVEland, donde podrás reservar una visita guiada para descubrir la esencia del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental de la cultura local.

Volver

Últimas entradas sobre: Turismo